EL HIERRO

Islas Canarias

Te damos un 5% de descuento con el código promocional PAZ

EL HIERRO

Reserva de la Biosfera

Desde el año 2000, toda la isla de El Hierro ha sido declarada Reserva de la Biosfera por las Naciones Unidas. Esta distinción protege su equilibrio natural y cultural, limitando la especulación inmobiliaria y frenando construcciones no sostenibles.

En El Sitio valoramos y apoyamos profundamente el compromiso del gobierno insular, que trabaja con firmeza para evitar los errores cometidos en otras islas en relación al turismo masivo.

El Hierro es un ejemplo de turismo consciente, donde naturaleza, cultura y sostenibilidad conviven en armonía. Aquí es posible disfrutar de un viaje auténtico, respetuoso y en contacto con lo esencial.

El Hierro, la isla más pequeña de Las Islas Canarias, con 1504 m de altura, 278 kilómetros cuadrados y con 7.000 habitantes, está en camino a ser la primera isla en el mundo que utiliza el 100% de energías naturales con recursos renovables y sostenibles

elSitioElHierro03 1.jpg

El Hierro es un tesoro escondido en el Atlántico, una isla sin grandes playas de arena, pero con mágicas bahías de lava, bosques de pinos y laurisilva, sabinas milenarias esculpidas por el viento y un paisaje volcánico lleno de contrastes y biodiversidad.
.
Su gente es cercana, amable y servicial —como si conocieran el secreto de esta isla que antes llamaban el fin del mundo. A veces, uno necesita perderse para poder encontrarse de nuevo….
.
Desde hace años, El Hierro se ha convertido en un destino especial para músicos, artistas, científicos y espíritus libres. Personas que buscan inspiración en un entorno sencillo y auténtico, lejos del ruido, en conexión con la naturaleza y su propia creatividad.

elSitioElHierro04

Más de la mitad de El Hierro está protegida como Parque Natural. La isla sorprende por su vegetación variada: pinares, bosques de niebla, campos de lava y tierras fértiles. Su origen volcánico y su juventud (2-3 millones de años) le dan un paisaje único.

El punto más alto es el Malpaso (1.504 m), que desciende abruptamente al valle de El Golfo. Aunque no hay volcanes activos, el terreno sigue siendo impresionante.

No hay muchas playas de arena, pero sí numerosas zonas naturales y piscinas para bañarse. Gracias a los vientos alisios, el clima es templado todo el año: entre 17 °C en invierno y 24 °C en verano. Ideal para visitar en cualquier estación.

La isla ofrece múltiples posibilidades al viajero. Quien desee recorrer la isla a pie disfrutará de un variado paisaje lleno de intensos olores a plantas y piedras caldeadas por el sol. Más arriba de El Sitio, existe un antiquísimo sendero que asciende serpenteante al Jinama (1.200 mts.). La ascensión dura unas 3 horas, siendo conveniente utilizar zapatos adecuados. Muchas otras rutas atraviesan bosques, mesetas, caminos de lava y tierras cultivadas.

La oportunidades deportivas en El Hierro son simples pero muy exigentes. Impresionantes rutas de senderismo, rutas de cuevas, natación, pesca, también bicicleta de montaña o vuelos en parapente.

Pero en primer lugar déjese sorprender por la naturaleza, tranquilidad y fuerza de esta isla.

Buceando en El Hierro

Quien desee bucear (o aprender a hacerlo) encontrará en La Restinga expertos que le asesorarán. La diversidad de la fauna marina en El Hierro es muy grande gracias a que el espacio marítimo está protegido. Buceadores, que han explorado otros océanos, observan fascinados que el mundo submarino de El Hierro aún se encuentra intacto.
Para nadar existen tanto sitios en mar abierto en Punta Grande, como también bahías – El Charco Azul, Charco Los Sargos, La Maceta, Pozo de las Calcosas

Quien quiera ver mucho de la isla necesitará alquilar un coche, salvo que desee hacer una vuelta por el Hierro en una bicicleta de montaña (Hay alquiler en El Golfo). Además del transporte público, hay una cooperativa de taxistas en La Frontera, dónde es posible contratar cualquier excursión.

Entre las cosas dignas de ser visitadas, especialmente recomendamos:

La Ermita de la Virgen de los Reyes, lugar de peregrinación, situada en el solitario paisaje de La Dehesa.

• El entrañablemente reconstruido Pueblo-Museo de Guinea, situado en la recta carretera que conduce a Las Puntas en El Golfo, que muestra como era la vida de los herreños hace 100 años.

eco museo

• Cerca de allí se encuentra una estación guiada científicamente para la cría de lagartos gigantes (llegan a tener 80 cm. de largo), animales autóctonos que solo habitan en la isla de El Hierro y que están en peligro de extinción. Desde 1996 en El Lagartario se está efectuando la repoblación sistemática de Lagartos Gigantes.

Punta Grande, es un pequeño saliente de tierra situada en el extremo este de la playa de Las Puntas – donde antes, cuando el mar estaba en calma, atracaba el barco-correo – se puede disfrutar cada tarde de los anocheceres más hermosos de la isla.